Redacción La Coperacha
Ciudad de México //22 de abril de 2013
Las Mujeres Alfareras de Tláhuac son luchadoras de la igualdad y la equidad de género, su independencia y autonomía quedan modeladas y horneadas en cada pieza cerámica de forma indeleble y cooperativa.
1 de 11

Este “taller por y para las mujeres” se ubica en Mar del frío # 250 en la Colonia Selene en tierras Tlahuaqueñas. ¡Ya hay línea dorada!

Estas mujeres dominan varias técnicas, desde el vaciado, el torno, la placa y churro hasta la hechura a mano sólo para masters.

El trabajo con barro es largo, desde que se moldea hasta que sale del horno, una pieza puede demorar unas dos semanas.

Este trabajo 100% artesanal participa en exposiciones de piezas selectas en museos buscando incorporar un estilo muy mexicano.

Las piezas tienen un horneado por 9 hrs. y alcanzan una temperatura de 1280°, son refractarias y no tienen plomo.

El trabajo hecho por estas mujeres va desde tazas, macetas, alhajeros y joyería, hasta platones y piezas únicas.

Los elementos que impregnan a su trabajo son motivos prehispánicos del centro del país, principalmente grecas.

Son autoras de “Los rostros del olvido”, las mujeres asesinadas en ciudad Juárez, exposición contra la violencia hacia las mujeres.
La Coperacha