Inauguran Foro Nacional de Cooperativas 2025 en Santa Clara del Cobre

Tras aprobación de reformas en el Senado, buscarán incidir en leyes secundarias.

Santa Clara del Cobre, Michoacán.

Con tres recorridos a diferentes proyectos productivos y cooperativos en Tecario, Zirahuén, y los talleres artesanales de la sede principal, Santa Clara del Cobre; un homenaje al finado padre Luis Ugalde, pionero de las cooperativas de ahorro; y con la presencia de funcionarios estatales, locales y legisladores, se inauguró el Foro Nacional de las Cooperativas 2025.

La noticia de la aprobación en el Senado de la Ley de Adquisiciones que modifica las leyes de Economía Social y Solidaria, así como la de Sociedades Cooperativas, por 68 votos a favor y 23 en contra, sin haberse atendido la demanda del parlamento abierto, no afectó el ánimo de los cientos de asistentes al Centro de Convenciones de Santa Clara del Cobre.

El presidente de Alianza Cooperativista Nacional (Alcona), Rafael Martínez Ponce, dijo a este medio que era importante la aprobación de la ley para con ella impulsar al sector social, sin embargo mantiene el compromiso de los legisladores para abrir el diálogo con las cooperativas sobre cómo implementar las reformas.

Adelantó que en el foro habrá una mesa de trabajo para ese tema con el diputado Jesús Valdés Peña, presidente de la Comisión de Economía Social y Cooperativismo, así como con Catalina Monreal, directora general del Instituto Nacional de Economía Social (INAES).

Durante los mensajes de inauguración del foro, el diputado Santiago González Soto, se comprometió a que desde el Gobierno se aplicaría el 30% de compras a las cooperativas, sin dar más detalles.

También estuvieron presentes en la inauguración Dayana Pérez Mendoza, presidenta municipal de Salvador Escalante; Norberto Ramírez, subsecretario de Comercio Exterior del gobierno estatal, en representación del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; Juan Carlos Arcq Guzmán, obispo de Tacámbaro, entre otros.

De parte del sector cooperativo estuvieron representantes de Pascual, de La Cruz Azul, del Colectivo de Cooperativas de la Nueva Central de las y los Trabajadores, así como cientos de cooperativistas de ahorro y préstamo y de producción de Jalisco, Estado de México, Guanajuato, Oaxaca y Michoacán.

Jóvenes grafiteros de Guanajuato realizaron mural en homenaje a Luis Ugalde Monroy.

Homenaje a Luis Ugalde
Como parte del homenaje al padre Luis Ugalde Monroy, jóvenes grafiteros de Guanajuato le hicieron un mural conmemorativo.

Rafael Martínez Ponce recordó que a partir del conocimiento de la Teología de la Liberación fue que el presbítero entendió que “no bastaba predicar el evangelio, había que vivirlo con radicalidad”.

“Luisito fue mucho más que un sacerdote, fue un constructor de esperanza, un rebelde con causa, un místico del cooperativismo popular”, sentenció Martínez Ponce.

Por su parte, Juan Carlos Zesati Ibargüengoitia, padre de la parroquia de San Luis de la Paz, Guanajuato, al recordar las enseñanzas de Ugalde, afirmó que la economía extractivista es la economía que mata porque se basa en el individualismo y en la codicia; en cambio, la economía social y solidaria es la que da vida, germina, crece y da fruto.

En esta liga puedes seguir la transmisión del foro.

Notas relacionadas:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deja un comentario
Por favor ingresa tu nombre