![](https://lacoperacha.org.mx/wp-content/uploads/2025/02/Union-Pueblos-contra-Basurero-Cholula-acusan-incumplimiento-Ayuntamiento-2025.jpg)
Plan de abandono del relleno sanitario va al 25% de lo acordado, señalan.
Pobladores de San Pedro Cholula e integrantes de la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el Basurero y en Defensa del Agua acusaron al ayuntamiento de Cholula de tener un “cumplimiento insípido e incierto” sobre el plan de abandono del relleno sanitario que fue clausurado de manera definitiva en agosto de 2024.
Luego de una mesa de trabajo con el ayuntamiento, la Unión de Pueblos emitió un comunicado donde señalan que las actuales autoridades les piden tener confianza pero “lo que vemos es que quieren que siga prevaleciendo el interés empresarial sobre el bienestar de los pueblos cholultecas”.
Acusaron que el ayuntamiento “lo único que cumplió fue ir al basurero a tomarse la foto”, pero “no se proporcionó fecha para el acuerdo de Cabildo que dé certeza que no se otorgarán permisos en la zona y el inmueble del basurero para manejo de residuos sólidos”.
Luego de la clausura definitiva del relleno sanitario en San Pedro Cholula por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), se anunció desarrollar un plan de abandono de dicho basurero con la participación de pobladores y autoridades, sin embargo el trabajo va al 25% de lo comprometido, de acuerdo a la Unión de Pueblos.
La Unión de Pueblos detalló que no se ha dictaminado en el expediente administrativo sobre el relleno del socavón junto al basurero que buscaban su ampliación ilegal ni se han realizado los estudios de contaminación acordados, bajo el argumento del ayuntamiento que es competencia de Profepa.
Ante esos dichos del ayuntamiento, se acordó que el viernes 7 de febrero se volverá a realizar una sesión de trabajo donde participarán el ayuntamiento, la Profepa y pobladores, para determinar dicha competencia y las acciones de remediación del socavón, así como una inspección al relleno sanitario para que se tomen muestras de agua y tierra para ser analizadas en laboratorio certificado, informó la Unión de Pueblos.
Los pobladores recordaron que desde el 14 de mayo de 2024, la asamblea general de pueblos cholultecas declaró la prohibición a posteridad de basureros y rellenos sanitarios en su territorios, así como de complejos industriales, infraestructura energética, zonas residenciales y proyectos de extracción de agua.
Una investigación de la Universidad Autónoma Metropolitana había encontrado desde marzo de 2024, que el basurero de Cholula había generado impactos en la salud de la población y en el agua provocados por los lixiviados que emanaban del lugar.
Notas relacionadas:
Clausura definitiva al relleno sanitario de Cholula
Asamblea cholulteca decreta prohibición de basureros en su territorio