Asamblea Nacional del Agua acusa a Ternium de “intentar lavar su imagen”

Foto: Obturador MX.

Señala corresponsabilidadd de Museo Amparo y BUAP, organizadores del Ternium Festival de Cine.

Pueblos y ONG agrupados en la Asamblea Nacional por el Agua y la Vida emitieron un comunicado el 11 de junio, en el que denunciaron “enérgicamente el intento de lavado de imagen que la empresa Ternium pretende hacer en Puebla”, minera señalada desde 2023 por la desaparición de los defensores comunitarios de Aquila: Ricardo Lagunes y Antonio Díaz.

La acusación hacia Ternium de intentar “lavar su imagen” se refiere a que la empresa coorganiza el “Ternium Festival de Cine”, junto con el Museo Amparo y el Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Desde 2022 las comunidades de Colima y Michoacán denuncian a la empresa Ternium por la contaminación acuífera y del suelo emanada de la mina La Encinas, en el municipio de Aquila, Michoacán. Además, la acusan de colaboración directa con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y los “Caballeros Templarios” por controlar la actividad minera de la zona.

En este tiempo, en particular las comunidades de Huizontla, Santa María Ostula y San Miguel Aquila, todas aledañas a la mina, han contenido la “ambición” de Ternium por “expandir el territorio de explotación y extracción de hierro”, a pesar de la “desaparición y asesinato de comuneros y guardias comunales”.

Además de los estragos de Ternium que acusan comunidades en Michoacán y Colima, la Asamblea Nacional del Agua acusa a la minera de generar “graves afectaciones a la salud y el medio ambiente” debido a la contaminación con metales pesados del Río Prieto y de las tierras de cultivo, en la Región Cholulteca de Puebla.

De acuerdo con la Asamblea, habitantes de San Miguel Xoxtla, Puebla, padecen de “enfermedades como cáncer, leucemia, insuficiencia renal, malformaciones congénitas”, debido a las actividades de Ternium. Además, la sobre extracción de agua por parte de la minera secó la laguna sagrada para el pueblo cholulteca de Almolón.

Ante el “cinismo” de Ternium de convocar a “un festival de cine latinoamericano en el territorio al que tanto daño le ha causado”, la Asamblea Nacional del Agua exigió la cancelación del “9° Festival Ternium de Cine Latinoamericano” a las autoridades municipales de San Miguel Xoxtla, por realizarse del 14 al 16 de junio de 2024.

A los creadores fílmicos convocados al festival piden “que declinen su complicidad con los crímenes cometidos por dicha empresa” y retiren su participación del evento. Las autoridades comunitarias en la Asamblea reiteraron su demanda hacia todos los niveles de gobierno para que “realicen acciones urgentes para dar con el paradero de Ricardo y Antonio y regresarlos de manera inmediata y con vida”.

Los miembros de la Asamblea exigen un “alto al ecocidio de esta empresa criminal en todos los territorios donde se encuentra” y llaman a las “personas conscientes a manifestarse por la aparición con vida de nuestros hermanos Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, a no dejar solos a sus familiares y a su comunidad y a exigir la salida de la empresa Ternium de nuestro país”.

Notas relacionadas:

Organizaciones piden localizar con vida a defensores comunitarios de Aquila

Paran minera Ternium y exigen aparición de los defensores de Aquila

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deja un comentario
Por favor ingresa tu nombre