Redacción La Coperacha
Ciudad de México // 12 de septiembre de 2016
Les presentamos una muestra de los carteles que la cooperativa de Pascual ha diseñado para difundir su misión cultural. La tarea la han visto como un compromiso con la sociedad que los apoyó durante los años decisivos de su lucha. Agradecemos a la fundación el material facilitado.
1 de 9

Las obras artísticas fueron legadas en 1985 para subastarlas y reunir los recursos para iniciar la cooperativa

Los trabajadores de la UNAM aportan un día de salario para los cooperativistas y se evita vender la obra

Las obras de arte reunidas inicialmente por la fundación fueron 524 y actualmente su acervo rebasa las mil quinientas

Las obras de arte reunidas inicialmente por la fundación fueron 524 y actualmente su acervo rebasa las mil quinientas
La Coperacha