
Acusan al presidente municipal de Erongarícuaro del sabotaje.
Por segunda ocasión en lo que va del año, el Instituto Electoral del Estado de Michoacán suspendió la consulta libre, previa e informada que debía realizar el domingo 4 de junio, para que los habitantes de San Francisco Uricho (perteneciente al municipio de Erogarícuaro) decidieran si deseaban tener un autogobierno y administrar el presupuesto directo.
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), formado por autoridades civiles, comunales y tradicionales de 70 comunidades originarias acusaron al presidente municipal de Erongarícuaro, Juan Calderón Castillejo, de sabotear la consulta.
El CSIM afirmó que Calderón Castillejo a través de grupos de choque y operadores políticos, con el uso de recursos públicos y de la policía local, se ha encargado de amenazar y dividir a la comunidad, para con ello violar los derechos colectivos de los pueblos originarios e impedir concretar su autonomía.

Pobladores de San Francisco Uricho además hicieron un llamado al Congreso de Michoacán para que dictamine una solicitud de revocación de mandato firmada por más de mil comuneras y comuneros del municipio de Erongarícuaro en contra de Calderón Castillejo.
En enero de 2016 ocurrió la primera suspensión de la consulta organizada por el IEEM ante situaciones de violencia y enfrentamientos, donde estuvo involucrada gente identificada como operadores y empleados de Calderón Castillejos. Desde entonces, el funcionario morenista fue declarado por el CSIM como enemigo número uno de los pueblos indígenas.
Notas relacionadas:
Suspenden votación por la autonomía de la comunidad de Uricho
Comunidad de Uricho gana juicio contra imposición de funcionario