
Con inversión de más de 115 mdp, la cooperativa mexicana optimizará producción en la planta de Hidalgo.
Al iniciar los festejos por sus 40 años y al arranque del Año Internacional de las Cooperativas, la cooperativa Pascual inauguró la ampliación de la planta de producción de Tizayuca, Hidalgo, que consiste un espacio denominado “La Capilla”, un almacén de azúcar, un taller automotriz, una sucursal de ventas y una sala de juntas denominada “El Ágora”, todo ello con una inversión superior a los 115 millones de pesos.
Visión de futuro
La presidenta de Pascual, Patricia Izarrarás, agradeció la presencia de trabajadores, socios cooperativistas, socios comerciales, empresas y cooperativas hermanas, así como de autoridades locales, estatales y federales que asistieron a la Planta de Tizayuca, la más grande de la cooperativa.
“Estas instalaciones no son solo un espacio físico, representan nuestra visión de futuro, un lugar diseñado para fomentar la innovación, la creatividad y el crecimiento”, dijo la presidenta de Pascual.
Explicó que los nuevos espacios ayudarán a optimizar la producción y costos para la cooperativa. Enfatizó que la ampliación de la planta representa un logro de todos los socios y trabajadores, además que son parte del crecimiento de la cooperativa.

Destacan éxito de Pascual
En representación del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, asistió el subsecretario de Inversiones y Productividad Sectorial de Hidalgo, Ernesto Cadena. El funcionario destacó que “Pascual es un caso ejemplar de éxito, no solamente nacional, sino internacional”. Agradeció a la cooperativa la inversión de más de 115 millones de pesos que contribuye con el crecimiento de la entidad y la contratación de más de 800 trabajadores.
Por su parte, el director de concertación social de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Carlos Brito, afirmó que Pascual es un referente de dignidad. Señaló que en 40 años, donde “se impuso un modelo neoliberal que desmanteló a la economía social, Pascual demostró que se puede salir adelante con la clase trabajadora”.

Mensajes cooperativistas
La coordinadora del Colectivo de Cooperativas de la Nueva Central de Trabajadoras, Marisol Adaya, señaló que la ampliación en Tizayuca es “una muestra que el movimiento cooperativo sigue fuerte a pesar de existir un marco legal poco favorable y ante falta de políticas públicas para el sector social de la economía”.
El socio fundador y ex presidente de la cooperativa Pascual, Salvador Torres Cisneros, afirmó que esta ampliación “es un ejemplo de que los cooperativistas y trabajadores podemos administrar las empresas sociales” siempre que haya una filosofía de trabajo, unidad y administración transparente y honesta.
Al destacar los 40 años de vida de la cooperativa, puntualizó que “tiene mucho para dar, hay ejemplos donde las empresas bien administradas pueden durar cientos de años y yo quiero para la cooperativa Pascual lo mismo”.
Durante la inauguración de los nuevos espacios de Pascual se hizo un recorrido con los invitados, se develaron dos placas conmemorativas y se ofreció una comida para los invitados con música de mariachi. Los nuevos espacios fueron acompañados con obra de la Fundación Cultural Pascual y la exposición Cooperarte.

Notas relacionadas:
Cooperativa Pascual coloca primera piedra de ampliación en Planta Tizayuca
Galería de Pascual comienza 2025 con magueyes, mezcales y desnudos