Santa Clara del Cobre recibirá a mil cooperativistas de todo el país

Santa Clara del Cobre se pinta de los colores cooperativistas.

El Foro Nacional de las Cooperativas 2025 busca mostrar los logros del sector, necesidades y desafíos.

El pueblo mágico de Santa Clara del Cobre, Michoacán, se alista para recibir a más de mil cooperativistas, expositores, productores, académicos y funcionarios públicos, que participarán en el Foro Nacional de las Cooperativas, a celebrarse del 10 al 11 de abril, en el marco del Año Internacional de las Cooperativas 2025.

El foro, organizado por Alianza Cooperativista Nacional (Alcona) y el Consejo Superior del Cooperativismo (Cosucoop), se plantea como un diálogo entre cooperativas y personas responsables de aplicar las políticas públicas para fortalecer a este modelo organizativo, dar a conocer sus experiencias, logros, necesidades y desafíos.

Herlinda Ruiz García, una de las coordinadoras del foro, señaló que a nivel local, las cooperativas han apoyado durante varios años a productores del campo, a pescadores y a artesanos, y eso es lo que se pretende mostrar con recorridos a las distintas regiones de Michoacán.

El día 10 de abril, el foro tiene programado recorridos a los huertos de aguacate, frambuesa y zarzamora de la Cooperativa 15 de Septiembre en Tecario; a la Cooperativa 11 de Abril en Tacámbaro; así como a los talleres de artesanía de Santa Clara del Cobre y con los pescadores del Lago de Zirahuén.

“En cada uno de estos puntos, vamos a a mostrar lo que cada región ha logrado por medio de las cooperativas”, dijo la coordinadora y también socia de la cooperativa de ahorro y préstamo Tata Vasco. Es algo que no podría ocurrir si el foro se hubiera planeado en alguna ciudad grande, como la CDMX, añadió.

El foro también rendirá un homenaje al padre Luis Ugalde Monroy, quien murió a inicios de 2025 y dedicó su vida a promover las cajas de ahorro, consideradas desde la doctrina social de la iglesia católica como obras sociales transformadoras y sin asistencialismo.

Por su parte, Rafael Martínez Ponce, presidente de Alcona, destacó que el foro servirá para plantear a funcionarios públicos la urgencia de realizar reformas legislativas y políticas públicas específicas para un sector que ha sido ignorado por gobiernos anteriores.

Consulta el programa completo del Foro aquí.

Notas relacionadas:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deja un comentario
Por favor ingresa tu nombre