
Pese a clima de hostigamiento contra las autonomías, Opopeo vota en favor del autogobierno.
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció amenazas de muerte contra su vocero, el abogado indígena Pável Ulianov Guzmán, quien además acompaña varios procesos de autonomía a través del Colectivo de Abogados Indígenas Juchári Uinápekua.
La organización constituida por 70 autoridades tradicionales de Michoacán, informó que desde abril se ha incrementado una campaña de calumnias, injurias y difamaciones contra los pueblos originarios que buscan su autonomía, autogobierno y el presupuesto directo, a través de decisiones colectivas en asambleas, mecanismo reconocido por el gobierno estatal y federal.
Señalaron que el hostigamiento se dirige en particular contra Pável Ulianov, quien forma parte del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Gobierno desde 2016, debido a que fue amenazado con ser desaparecido si no cesaba de apoyar a los autogobiernos indígenas.
El CSIM exigió medidas para garantizar la seguridad y la integridad física y psicológica del historiador Pavel Ulianov Guzmán, de su familia y de integrantes del consejo, así como una investigación sobre las amenazas.
Opopeo, va por su autonomía
Pese a este clima de hostigamiento y amenazas, el domingo 18 de mayo la comunidad de Opopeo, ubicada en el municipio de Salvador Escalante, decidió en asamblea general, con más de mil votos a favor y cero en contra, iniciar su proceso de autonomía y autogobierno.
A la fecha existen 45 autogobiernos en Michoacán que reciben un presupuesto directo y lo destinan a obras y acciones decididas en asambleas, sin la presencia de partidos políticos.
Notas relacionadas:
Asamblea general de Tacuro, Michoacán, determina autogobernarse
Asamblea del pueblo Peribán revoca a autoridades comunales en Michoacán