Sin mover una coma, diputados aprueban Ley de Adquisiciones que reforma leyes cooperativas

Jesús Valdés Peña, presidente de la Comisión de Economía Social y Cooperativismo de la Cámara de Diputados // Fotograma: Canal del Congreso

Avalan que el INAES certifique a las cooperativas para ser sujetas de fomento.

Con 350 votos a favor de Morena, Partido del Trabajo, Partido Verde y Movimiento Ciudadano, 100 en contra y cero abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados, avaló en lo general, el dictamen que expide la Ley de Adquisiciones y reforma la Ley Federal de Austeridad Republicana, la Ley de la Economía Social y Solidaria y la Ley General de Sociedades Cooperativas.

Una a una, las reservas presentadas fueron desechadas, sin embargo sí hubo discusiones sobre el tema de la corrupción y la opacidad, que la oposición argumentaba salía fortalecida con esta reforma y, que por el contrario, la mayoría oficialista decía que justamente se acababa. Al final, el dictamen fue aprobado en lo particular, con 329 votos a favor y 118 en contra y remitido al Senado.

En su oportunidad, el legislador Jesús Valdés Peña, presidente de la Comisión de Economía Social y Cooperativismo, destacó la creación del padrón de cooperativas, así como el modelo de certificación para las cooperativas y el principio de no discriminación para el sector de la economía social que se hace efectiva con la reforma.

A su vez, la secretaria de la misma comisión, Alma Rosa de la Vega, celebró que con lo aprobado se rompían las barreras que excluían a las cooperativas de las compras que hace el gobierno. “Esta reforma es un paso histórico hacia un México donde la economía sirva al pueblo y no a unos cuantos”, enfatizó.

Sin modificaciones
El dictamen no tuvo modificaciones a la iniciativa enviada el 13 de marzo con la firma de la presidenta Claudia Sheinbaum. En él se plantea actualizar el sistema de contrataciones públicas y cumplir con principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, así como asegurar mejores condiciones de contratación para el Estado.

Además, se expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público para combatir actos de corrupción en los procedimientos de compras públicas. Se crea la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, la cual sustituye el Sistema Compranet.

También se crea la Tienda Digital del Gobierno Federal como un módulo de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas para realizar las adquisiciones de bienes o servicios con el atributo de la agilidad y la inmediatez.

Enuncia que crea condiciones favorables a sociedades cooperativas, organismos del sector social de la economía, Mipymes y a grupos de atención prioritaria. Ordena al Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) a implementar un modelo de certificación para cooperativas para ser sujetos de fomento y apoyo.

Dentro de los puntos desechados desde ayer que se discutió el dictamen en la Comisión de Transparencia y Anticorrupción fue la posibilidad de llevar el tema a un parlamento abierto.

Notas relacionadas:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deja un comentario
Por favor ingresa tu nombre