Inauguran gasolinera cooperativa Tosepan Moliniaj

Foto: Pemex

Buscará que las ganancias se destinen a proyectos de las comunidades indígenas.

Este día en Cuetzalan, Puebla, con la asistencia de unas 800 personas, así como funcionarios estatales y federales, se inauguró la Gasolinera del Bienestar, propiedad de la Cooperativa Tosepan Moliniaj, proyecto dirigido por mujeres con el objetivo de destinar las ganancias a proyectos comunitarios.

La cooperativa es presidida por María del Carmen Fernández Mora, acompañada por Fabiola de la Cruz Allende como secretaria, y Anabel Téllez Zamora como tesorera, todas ellas certificadas por la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA).

Tosepan Moliniaj, voz náhuatl que significa “Unidas en Movimiento”, también está integrada por otras 17 personas socias que fueron capacitadas en educación popular ambiental, talleres de cooperativismo y administración de la gasolinera.

Foto: Pemex

Durante la inauguración, el presidente de la Unión de Cooperativas Tosepan Titataniske, Alberto Feliciano Severiano, afirmó que “ser Tosepan es un timbre de orgullo e identidad, de fortaleza y de trabajo en equipo”. Señaló que la gasolinera bajo el modelo cooperativo traerá beneficios que se traducirán en bienestar común.

Por su parte, Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, habló en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum. El funcionario destacó que la gasolinera es más que una estación de servicio, pues materializa la unidad, el esfuerzo colectivo y la lucha incansable de Tosepan. Hizo hincapié en que además, es un testimonio de la capacidad de transformadora de mujeres para liderar cambios en sus comunidades.

En su oportunidad, la agrónoma María Luisa Albores, directora General de Alimentación Para El Bienestar, quien fuera asesora de Tosepan por más de 20 años, hizo un recuento del proceso de esta Gasolinera del Bienestar, basado en un modelo de la economía social, impulsado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Otro de los funcionarios que tomó la palabra fue Armando Ocampo Zambrano, director ejecutivo de la ASEA. Ahí destacó que la gasolinera cuenta con todas las autorizaciones de la agencia, así como los permisos estatales y municipales. Enumeró algunas características que hicieron posible el proyecto como el trabajo colectivo, la confianza entre el gobierno y la gente, la economía social que permite que los ingresos se queden en la región.

De acuerdo a un comunicado de Radio Tosepan Limaxtum, el proyecto de la gasolinera cooperativa comenzó en una asamblea regional celebrada el 28 de enero de 2024, contó con el 90% de aprobación y desde entonces enfrentó diversos desafíos sociales, económicos y administrativos.

La cooperativa Tosepan Moliniaj se constituyó el 22 de abril de 2024 y se convirtió en la décima cooperativa de la Unión de Cooperativas Tosepan, que agrupa a 34 mil familias indígenas en 26 municipios de la Sierra Norte de Puebla y ha alcanzado 48 años de vida bajo la búsqueda del Yeknemilis (vida buena).

Notas relacionadas:

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deja un comentario
Por favor ingresa tu nombre